CVFSE
Desamparo con vistas a su rehabilitación en el medio natural. Los animales principalmente provienen de Regiones Bretaña y Pays de la Loire.
De un objetivo primero de cuidados, sus prioridades son en lo sucesivo unas acciones de cuidados y de pedagogía, así como estudios científicos que conciernen a la fauna salvaje europea y los ecosistemas.
De algunas decenas de animales recogidos los primeros años (18 en 1985), el CVFSE recoge actualmente varias centenas (1000 a 1500 / por año desde una decena de años).
El CVFSE acoge al diario de los animales a víctimas:
- De traumatismos físicos (accidentes de carretera,
Electrocución, caza),
- De intoxicaciones por agentes químicos y biológicos (plaguicidas, hidrocarburos, toxina botulinique),
- De afecciones atadas a la presencia de agentes patógenos (bacterias, virus, parásitos),
La tasa de rehabilitación en el medio natural de los animales esmerados es por término medio del 55 %.
El CVFSE interviene en el momento de catástrofes ecológicas tales las mareas negras (ERIKA, 11000 aves acogidas; PRESTIGIO, 350 aves acogidas, accidente de Donges) o los episodios de botulismo sobre las zonas húmedas loco-regionales (Lago de Gran Lugar).
/http%3A%2F%2Fwww.oniris-nantes.fr%2Fuploads%2Fpics%2Fplatenviro_08.jpg)
Oniris: Le centre vétérinaire de la faune sauvage
Le CVFSE accueille au quotidien des animaux victimes de traumatismes physiques (accidents de la route, électrocution, chasse, ...), d'intoxications par des agents chimiques et biologiques ...
Centre Vétérinaire de la Faune Sauvage
et des Ecosystèmes des Pays de la Loire
Site de la Chantrerie,
Route de Gachet CS40706
44307 NANTES CEDEX 3
Tél: 02 40 68 77 76
Director : Olivier LAMBERT
Entrenador animalista : Elodie LAURENT
Comentar este post